miércoles, 30 de mayo de 2012
Semillero de Investigación "MATICES"
Conformado por estudiantes de los programas de: Psicología, Licenciatura en Inglés, Administración de Empresas y Agronomía.
¡Por la calidad de nuestros profesionales!
Con
el objetivo de formar Psicólogos, Comunicadores Sociales y Filósofos
competitivos, que brinden un servicio de calidad y que sean reconocidos por su
quehacer ético y prospectivo; la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y
Humanidades del CEAD Girardot, ha centrado toda su atención en este propósito a
través de la formación complementaria que se ha venido realizando durante el
año en curso no solo a los estudiantes sino también a los egresados que siempre
serán considerados hijos de esta gran familia.
Hablar
de calidad, significa tener claras todas
las características del servicio que brinda un profesional y que a su vez estén
directamente relacionadas con las necesidades del cliente (Armand V.
Ferigenbaum, 1944). Hoy en día las competencias de un profesional se evalúan
por la calidad del servicio que proporciona, por ello, es indispensable que
nuestros estudiantes y egresados de la UNAD, estén fielmente comprometidos con
esta misión que de una u otra forma contribuye a la transformación social por
la que estamos trabajando desde diferentes enfoques.
Esta es una invitación desde la
ECSAH para que mancomunadamente continuemos trabajando por la calidad de
nuestros profesionales, los cuales son el motor de grandes cambios y
desarrollo. Si hoy nuestros estudiantes están comprometidos con su formación,
reconociendo el “otro” como el eje
central del ejercicio profesional, podremos tener la convicción de que vamos
por el camino adecuado: una calidad que supere los obstáculos de la mediocridad
y el conformismo. Adelante Unadistas!
1er Seminario en Investigación
El
pasado sábado 10 de Marzo de 2012, se realizó en las Instalaciones de la UNAD –
CEAD Girardot, el “1er Seminario de
Investigación”, organizado por la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y
Humanidades (ECSAH) de la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia. Cerca de
150 estudiantes, docentes e investigadores de las Universidades: UNAD,
UNIMINUTO, PILOTO y CUNDINAMARCA, se unieron en la maravillosa tarea de “aprender a investigar, investigando”,
que comenzó con este evento a través de las intervenciones de investigadores de
las diferentes Universidades que dieron a conocer sus experiencias desde diversas
áreas, con la pretensión conjunta de acercar el quehacer científico a la
comunidad estudiantil y de esta manera ocasionar cambios radicales en las
problemáticas sociales que enfrenta Girardot.
Se
contó con la valiosa participación de una representante de la Escuela Militar
de Suboficiales del Ejército Nacional, quien mostró los avances que han tenido en
investigación y el interés de establecer alianzas con la UNAD para fomentar una
cultura de ciencia, tecnología e innovación que perturbe positivamente la región.
De igual forma se tuvo el honor de contar con la presencia del Director Zonal
de la UNAD Dr. Raúl Adames y la Coordinadora de Investigación Zonal Dra.
Soledad Niño, quienes enfatizaron con calidez que todos los jóvenes del país
están llamados a ser grandes investigadores.
Un
estudiante de la UNAD, destacado por su amor y entrega a la Investigación,
compartió su experiencia sobre el estudio que está realizando para optar el
título de Ingeniero de Alimentos, movilizando con entusiasmo la acción de sus compañeros
para comenzar y continuar con excelencia este enriquecedor proceso de investigación. Los resultados fueron
catalogados como “más de lo esperado”, al escuchar los comentarios de
estudiantes al finalizar el evento, tales como: “Esto era justamente lo que necesitábamos nosotros para aprender a
investigar y lo que necesitaba Girardot para que empiece a crecer en mundo
nuevo movido por la ciencia” (J.M.).
¡El nuevo giro de la ECSAH!
La
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades del CEAD Girardot, se
encuentra implementando nuevas estrategias para que los estudiantes de los
programas de Psicología, Filosofía y Comunicación Social aumenten su nivel de
competitividad, excelencia y capacidad investigativa. Se ha implementado la Investigación como
estrategia pedagógica a través de la consolidación de Semilleros de
Investigación que se insertan en la metodología de COLCIENCIAS: “aprender a investigar, investigando”.
Además se están propiciando espacios extracurriculares de profundización en
temáticas de Psicología aplicada e Investigación. Se están realizando alianzas
(Convenios) interinstitucionales para promover espacios de acción, en los que
los estudiantes puedan hacer práctica la teoría, y ajustar su quehacer a las
exigencias de la comunidad.
El próximo sábado 10 de marzo de
2012 a las 8:00 a.m. se llevará a cabo un “Seminario en Investigación I”,
dirigido a todos los estudiantes de diferentes programas que estén interesados
en ingresar al desafiante y apasionante mundo de la Investigación y contribuir a
través de la ciencia en la transformación de realidades sociales problemáticas.
De igual forma, atendiendo las necesidades expresadas por los estudiantes del
programa de Psicología, la ECSAH extiende su invitación a participar en el “Seminario
de Psicología Clínica” que se llevará a cabo el día 24 de Marzo de 2012 a las
8:00 a.m.; “Seminario en Pruebas Psicométricas” (21 Abril de 2012 a las 8:00
a.m.) y finalmente, “Seminario en
Psicología Avanzada” (5 de Mayo de 2012 a las 8:00 a.m.). Este es el momento
perfecto de ajustar los pasos para un nuevo camino en el que todos y cada uno
de ustedes siguen siendo los principales protagonistas de este proceso
formativo. Nuevamente bienvenidos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)